Certificación en Cineantropometría nivel 1.

Esta certificación tiene como objetivo promover la técnica antropométrica, entregando las bases necesarias para las mediciones corporales básicas y pliegues cutáneos, además de un número reducido de perímetros y diámetros óseos. Favoreciendo la monitorización de variables de salud y crecimiento.

INFORMACIÓN GENERAL

Fecha inicio: 11 de diciembre del 2025

Fecha de finalización: 13 de diciembre 2025.

Puede haber modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor”.

DESCRIPCIÓN

Durante el desarrollo de ese curso el estudiante logrará integrar los distintos contenidos asociados a las medidas básicas, pliegues cutáneos, perímetros y diámetros óseos necesarios para estimar la composición corporal y somatotipo de sujetos sanos físicamente activos o deportistas. De esta manera al alumno accederá a la certificación internacional en antropometría nivel 1, luego de cumplir con las distintas instancias de evaluación práctica.

Los contenidos en esta certificación corresponden a aquellos establecidos por la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK). El nivel 1 incluye un pequeño número de perímetros y tres diámetros para permitir la monitorización de variables de salud y el crecimiento, y el cálculo del somatotipo y la composición corporal, los cuales son propuestos por la sociedad como indicadores útiles para la comparación de tamaño, la forma y la composición corporal.

La metodología de este curso permitirá a los asistentes reconocer los puntos anatómicos de referencia, ejecutar las mediciones, estimar y analizar distintas variables relacionadas con la composición corporal que permiten la monitorización de indicadores de salud y rendimiento deportivo.

DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO

Nutricionistas, Kinesiólogos, Médicos, Profesores de Educación física, Preparadores Físicos, Estudiantes de Nutrición, Kinesiología, Medicina y Educación física a partir de 3er año.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Aplicar las mediciones antropométricas de manera precisa, bajo los lineamientos de calidad y éticos establecidos por la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría. 

CONTENIDOS

  • Cineantropometría: Historia y Evolución.
  • Ética y mediciones.
  • Puntos de referencia anatómica.
  • Técnica de medición de pliegues cutáneos.
  • Técnica de medición de perímetros musculares.
  • Técnica de medición de diámetros óseos pequeños.
  • Estadística y gestión de datos.
  • Equipamiento y verificación.
  • Composición corporal.
  • Antropometría y salud.

METODOLOGÍA

La metodología de este curso permitirá a los participantes una instancia de aprendizaje a través de clases expositivas – participativas en formato presencial, además de clases prácticas que permitan asociar los contenidos teóricos con los objetivos asociados a la precisión en la medición y análisis de la composición corporal e indicadores de salud y rendimiento. Se contemplan actividades además de análisis de casos relacionados con el rendimiento y la salud, de manera individual y grupal.

EVALUACIÓN

 

  • Examen Práctico final del curso.
  • Realización de 20 evaluaciones post curso en un plazo de 3 meses.

De ser aprobado el curso el alumno obtendrá el certificado de antropometrista nivel 1, emitido por la sociedad internacional para el avance de la cineantropometría (ISAK).

BIBLIOGRAFÍA

  • Esparza F, Vaquero R, Marfell Jones M. (2019). Protocolo internacional para la valoración antropométrica. Isak.
  • Bagchi, D., Nair, S., & Sen, C. K. (2013). Nutrition and enhanced sports performance: muscle building, endurance, and strength.
  • Gardner, E., & O’Rahilly, R. (1989). Gardner – Gray – O’Rahilly : anatomía de Gardner(5a ed).

EQUIPO DOCENTE

JEFE DE PROGRAMA

Mauricio Rios Fuentealba, UC.

Nutricionista y Kinesiólogo. Magíster en ciencias de la salud y el deporte. Diplomado en Docencia Universitaria, Postgrado en Nutrición, Suplementación y Farmacología en el Deporte. Antropometrista internacional ISAK Nivel 3. Certificación en Nutrición deportiva por la International Society of Sports Nutrition (CISSN) Colombia. Profesor docente asistente departamento de Nutrición y Dietética UC. Nutricionista Unidad de Medicina deportiva UC.

 

EQUIPO DOCENTE

Cristian Püschel, UC.

Nutricionista,Mg© Fisiología clínica del ejercicio. Nutricionista jefe área Nutrición en Fútbol Cruzados. Nutricionista Plantel profesional club de fútbol UC y Selección Chilena de Fútbol. Docente asistencial Departamento de Nutrición y Dietética UC.

INFORMACIÓN GENERAL

Fecha inicio: 11 de diciembre del 2025

Fecha de finalización: 13 de diciembre 2025.

Puede haber modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor”.

 

Horario: de 8:30 a 18:30 hrs.

Duración: 3 días

Miércoles 10 de diciembre desde las 8:30 a 18:30 hrs.

Jueves 11 de diciembre desde las de 8:30 a 18:30 hrs.

Viernes 12 de diciembre desde las 8:30 a 18:30 hrs.

 

Horas cronológicas totales: 24 hrs.

Lugar de realización: Escuela de Ciencias de la Salud.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas deberán enviar los siguientes documentos a Arelly Belmar Diaz (anbelmar@uc.cl).

 

  • Copia simple de título o licenciatura.
  • Certificado de alumno regular en el caso de ser estudiante de pregrado de las carreras de Nutrición y dietética, Kinesiología, Medicina, Educación Física.

 

 No se reservan cupos, el pago completo del valor del programa es requisito para gestionar la matrícula.

Importante- Sobre retiros y cancelaciones revisar información en https://educacioncontinua.uc.cl/pagos-y-convenios/

 

 

Síguenos también en:

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.