Centrados en formación y bienestar: Ciencias de la Salud UC inaugura nueva infraestructura y espacios de simulación

Laboratorios, salas de simulación, lugares de encuentro y la apertura del cuarto piso, fueron algunos de los hitos que marcaron la jornada.

Fecha: 24 de octubre 2025

A dos meses de su primer aniversario, la Escuela de Ciencias de la Salud inauguró nuevos espacios en sus instalaciones, con el fin de brindar una infraestructura y mobiliario más completo y equipados para el uso de sus estudiantes, académicos y profesionales. 

Reunidos en el zócalo del edificio de la Escuela, autoridades de la Facultad de Medicina UC, como el decano, Dr. Felipe Heusser; la vicedecana, Dra. Marcela Cisternas; la directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Javiera Fuentes; académicos, funcionarios y estudiantes presenciaron la ceremonia oficial de apertura de los nuevos espacios del edificio. 

Una vez finalizadas las palabras de las autoridades, los asistentes fueron parte de un recorrido por las instalaciones, iniciando por el nuevo laboratorio de investigación e innovación para el Departamento de Kinesiología y las salas que conforman la unidad de simulación ubicada en el primer piso del edificio, lugares pensados en el desarrollo y formación académica. 

También dentro de las innovaciones visitadas destacan espacios de encuentro entre la comunidad, como la renovación del hall para estudiantes y la “Kitchenette”, una nueva cocina para los académicos y profesionales. 

Paralelamente, se realizó la presentación formal del mural, donde el artista que le dio vida a la obra, Tomas Id, explicó su significado e inspiración, detallando cómo esta busca mostrar la esencia de cada uno de los cuatro departamentos que forman parte de la Escuela: Kinesiología, Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología. 

Siguiendo con el recorrido, las y los presentes continuaron conociendo las novedades dentro del edificio, pasando por el muro de reconocimiento y las salas de reuniones. 

Los laboratorios de composición corporal y órtesis también fueron presentados en la instancia, donde estudiantes, acompañados por docentes de la carrera de Terapia Ocupacional demostraron un poco de las labores que ya se están realizando en cada uno de ellos. 

Para finalizar, las autoridades presentes hicieron el corte de cinta a las afueras de la sala multiuso ubicada en el cuarto piso, lo que significó la apertura de lo que ahora es el espacio del Departamento de Terapia Ocupacional, concretando así la inauguración oficial de los nuevos espacios de la Escuela de Ciencias de la Salud. 

 

Noticias Relacionadas

Síguenos también en:

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.