La académico de la carrera de nutrición, Bárbara Samith dio la conferencia «Creencias alimentarias en pacientes oncológicos» en el XXll Congreso de Nutrición de la Sociedad Chilena de Nutrición, realizado en Coquimbo entre los días 3 y 6 de octubre.
Fecha: 5 de octubre 2018
En esta exposición se dio a conocer cómo la publicidad en fuentes no confiables como revistas de moda, televisión e internet, influyen en la toma de decisión de los pacientes oncológicos con respecto a la alimentación, generando confusión y ansiedad en su conducta alimentaria.
La académico expuso estudios en base a dietas aplicadas en estos pacientes como dieta alcalina, cetogénica y restricción calórica.
La dieta alcalina se fundamenta en que las células cancerígenas proliferan en ambiente ácido y el modificar el pH del cuerpo, a través de los alimentos, podría influir en el desarrollo de éstas células, sin embargo la evidencia no demuestra este cambio ni menos un beneficio al paciente.
Las dietas cetogénicas tiene una bajo aporte de hidratos de carbono y alto aporte en grasas, lo que promueve la producción de cuerpo cetónicos y esto influye sobre la actividad metabólica de la célula tumoral. La obtención de sustrato energético de éstas células es la vía glicolítica y no las grasas, por ello esta dieta podría tener un impacto, sin embargo la evidencia no es robusta para indicar su aplicación.
Por último, se ha visto que el aumento del tejido adiposo, insulina, IGF1 y leptina promueven la proliferación de células tumorales, en este sentido la restricción calórica en cáncer de mama con sobre peso y obesidad ha demostrado un impacto en la baja de peso disminuyendo el riesgo de recaídas y mejorando la sobrevida.
Por último, la recomendación general es prevenir déficit específicos de nutrientes y la desnutrición de estos pacientes, en base al diagnóstico, estado nutricional y escucha activa al paciente considerando su estado emocional.