El docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile busca apoyar en políticas públicas que interfieran en la promoción y recuperación de la salud a través de la alimentación y estilos de vida saludables
Fecha: 4 de abril 2025
Con una trayectoria destacada en el ámbito de la nutrición, el académico del Departamento de Nutrición y Dietética UC, Mauricio Ríos, ha sido elegido como el nuevo presidente del Colegio de Nutricionistas de Chile y destaca la importancia de fortalecer la profesión y su impacto en las políticas públicas del país.
Desde 2019, Mauricio Ríos comenzó colaborando como asesor técnico del directorio del Colegio de Nutricionistas, con el fin de colaborar en temas relacionados con la nutrición, alimentación y deporte. Más tarde, siguió con su compromiso siendo parte del Comité Científico en el 2020, además de colaborar en notas de prensa a través de distintos medios de comunicación.
Es en 2021, donde es invitado a participar de la postulación a la directiva nacional, asumiendo como Vicepresidente del gremio desde ese año hasta 2024. Hoy, como Presidente del Colegio, el académico asume la necesidad de regular y mejorar las condiciones laborales de los nutricionistas, fomentar la actualización profesional y garantizar que la información nutricional disponible para la población sea confiable y basada en evidencia científica.
«Es un desafío cumplir con las exigencias de este cargo que busca resguardar el trabajo y rol profesional del nutricionista en nuestro país, contribuyendo en la mejora de las condiciones laborales, así como también en las políticas públicas que interfieran en la promoción y recuperación de la salud a través de la alimentación y estilos de vida saludables”, expresa.
Desde su rol en la UC, Mauricio Ríos ha contado con el respaldo del Departamento de Nutrición, lo que según indica, ha sido fundamental en su camino profesional. “El departamento a través de su apoyo constante ha permitido que se potencie el deseo de trabajar por un bien común asociado a nuestra profesión, esto también pensando en las futuras generaciones «, afirmó.
“Potenciar el rol del nutricionista y la presencia de un gremio cohesionado son los principales desafíos de esta directiva y sabemos que no es un camino fácil, pero tenemos un grupo de trabajo con ganas, conocimiento y sobre todo dispuestos a trabajar porque esto ocurra», concluye el académico.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025