Fecha: 28 de junio 2019
Como ya es tradición, alumnos de las carreras de Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile viajarán entre los días 13 y 22 de julio a Teno a participar del proyecto “Misión de Vida”. Son más de 15 localidades las seleccionadas por los Arzobispados y cubren todo el territorio nacional.
La iniciativa tiene por finalidad visitar y acompañar a comunidades rurales de Chile en donde muchas veces no tienen una capilla o grupo pastoral. Alumnos de nuestras carreras de Kinesiología, Fonoaudiología y Nutrición ya participaron de una acción de “avanzada” para reconocer en terreno las necesidades de la comunidad y así planificar la misión pastoral, además de algunos talleres educativos y recreacionales asociados a la formación de cada estudiante.
Liliana Pozo Andonie, alumna de tercer año de Kinesiología UC, coordinadora de Misión Vida zona Teno, amplió la convocatoria a más alumnos y alumnas y señaló el valor de esta actividad de extensión y vínculo con la sociedad desde la Fe, poniendo en práctica habilidades y conocimientos que son parte de la malla curricular. Las jornadas comienzan misionando y en las tardes se realizan lo talleres; y este año, las carreras de Ciencias de la Salud, acudirán junto a Construcción Civil e Ingeniería, combinando saberes de las distintas disciplinas en atención a los requerimientos de las familias. Nutrición realizará talleres de alimentación y vida sana, y kinesiología incluirá actividades de ejercicio físico.
“Si bien ya he participado otros años, cada experiencia es distinta en sí. Esta actividad es muy importante para nuestra Universidad, ya que es una oportunidad significativa en lo valórico y creo que ayuda en nuestra formación integral como profesionales, involucrándonos en terreno con las personas y demostrando un efectivo compromiso social y pastoral”, concluyó Liliana Pozo.
Aún hay cupos para inscribirse en www.misiondevida.cl y los requisitos son ser mayor de 18 años y pertenecer a alguna institución de educación superior. ¡Súmate y participa!
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025