Cómo conservar y preparar los alimentos durante sus vacaciones
Fecha: 17 de enero 2018
Vacacionar al aire libre es sin duda una de las formas de descanso más esperadas estos días; no obstante, todo entorno natural, aislado o espacios cerrados por largo tiempo, representan también un riesgo a la hora de almacenar, preparar y consumir alimentos, decisiones que pueden involucrar infecciones y enfermedades evitables, según experta de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica. Fernanda Chandía, docente del Diplomado de Gestión de Seguridad Alimentaria del Departamento de Ciencias de la Salud UC, indica algunas recomendaciones para evitar enfermedades transmitidas por alimentos durante las vacaciones.
En cuanto a la eliminación de basura, deseche con frecuencia en contenedores cerrados, y destinados para dicho fin, lejos de la zona de camping para evitar que aparezcan plagas de moscas y roedores. Además, cabe señalar que en el caso de campings, escoja aquellos que cuenten con las autorizaciones correspondientes de funcionamiento por el riesgo de Hanta virus.
Si presenta una enfermedad transmitida por alimentos, los síntomas dependerán del microorganismo que contaminó el alimento. Sin embargo, por lo general se pueden presentar síntomas como dolor abdominal intenso, diarrea, vómitos y fiebre. En algunos casos más graves, se pueden presentar diarreas sanguinolentas. «Se debe tener especial cuidado con embarazadas, niños y adultos mayores, a quienes hay que llevar inmediatamente al centro asistencial más cercano”, explica Fernanda Chandía.
La gestión de los alimentos y de los desechos es un aspecto determinante al vacacionar. Tome las precauciones indicadas para evitar enfermedades y disfrutar tranquilos este verano.
RADIO COOPERATIVA. Programa Tus Años Cuentan 24 de enero
Cómo conservar de manera adecuada nuestros alimentos. Fernanda Chandía, docente Nutrición y Dietética UC
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025