Seleccionada por la Academia Chilena de Ciencias: Francisca Echeverría participará de Ciencia de Frontera 2025-2027

La Academia Chilena de Ciencias eligió a 20 investigadores jóvenes, de universidades nacionales y extranjeras, como representantes de distintas áreas de la ciencia. 

Fecha: 15 de mayo 2025

Francisca Echeverría, académica del Departamento de Nutrición y Dietética de la Escuela Ciencias de la Salud UC, fue seleccionada por la Academia Chilena de Ciencias para ser integrante del programa “Ciencia de Frontera”. Nombramiento que busca reconocer la excelencia y potencialidad de científicos jóvenes, vinculándolos a distintas actividades dentro de la Academia.   

Este programa tiene como objetivo fomentar la discusión científica interdisciplinaria, los ciclos de charlas y los vínculos entre las nuevas generaciones de investigadores con la institucionalidad científica nacional.  

La también docente fue incorporada oficialmente el pasado 8 de mayo, en una ceremonia que marcó el inicio del trabajo de los 20 investigadores provenientes de diversas universidades nacionales e internacionales, especializados en disciplinas de las ciencias, que conformarán el programa. Cabe señalar que, dentro de este grupo, Echeverría es una de las cinco mujeres que lo integran. 

Si bien la académica es representante del área de la nutrición, también cumplirá inicialmente con el rol de secretaria de gestión: “Mi aporte se centrará en coordinar la comunicación interna y en apoyar la organización de actividades científicas”. 

Según comenta Echeverría, las iniciativas previstas a desarrollar incluyen capacitaciones, seminarios, divulgación a la comunidad, vinculación internacional, entre otras que se irán organizando y definiendo según prioridad. “También, pretendemos colaborar en distintas instancias de toma de decisiones mediante recomendaciones para el desarrollo de la ciencia en Chile”, detalla. 

Tras este reconocimiento externo, la académica destaca el apoyo constante recibido desde el Departamento de Nutrición y Dietética UC, agregando que este respaldo le permitirá participar activamente de las actividades del programa.  

La académica Echeverría señala que haber sido seleccionada es un gran honor y oportunidad de aportar al trabajo colaborativo, la construcción de agendas científicas nacionales y representar a la disciplina de nutrición y alimentos. “Por sobre todo, espero aprender y construir de forma colaborativa iniciativas que contribuyan al progreso y difusión de la ciencia en Chile”, finaliza. 

Síguenos también en:

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.