Los primeros 5 postulantes que entreguen toda la documentación y que hayan sido aceptados durante el primer período, obtendrán un descuento del 20%.
La “Especialización de Nutrición Clínica del Adulto” es un programa de post título clínico, que tiene como objetivo formar un especialista en Nutrición Clínica del Adulto de excelencia, capaz de trabajar en equipos interdisciplinarios, y demostrar conocimientos actualizados de la nutrición humana como competencias avanzadas para el manejo nutricional de las personas que sufren enfermedades que interfieren con una adecuada nutrición o bien cursan enfermedades de origen nutricional, basando sus decisiones y actuar clínico en la evidencia científica disponible y los principios éticos y valóricos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Programa pionero e innovador en la formación de especialistas en el área de la Nutrición Clínica a nivel país. Dirigido a nutricionistas titulados en Chile o el Extranjero. Este programa se basa en una práctica clínica avanzada que se fundamente en la evidencia científica. Además, permite al nutricionista desarrollar habilidades de comunicación, ética y liderazgo que favorecen la adherencia al tratamiento nutricional de las personas enfermas.
Postulaciones abiertas a partir de Agosto 2022.
Inicio del programa: marzo 2023
El proceso de postulación está compuesto por dos etapas, es muy importante que antes de postular hayas
revisado los requisitos de postulación y hayas verificado que cumples con las bases del proceso.
Etapa 1: Postulación en línea.
En el siguiente link podrás realizar tu solicitud de postulación, recuerda que estará abierta únicamente en los periodos señalados en proceso de postulación. No se recibirán postulaciones fuera de plazo. https://
www12.uc.cl/POV/autenticacion/pov_autenticacion.jspx
En este link encontrará el Formulario de Ingreso a la Universidad, el cual deberá completar y guardar en
formato digital. Asimismo, deberá pagar el arancel de postulación y guardar el comprobante de pago.
Etapa 2: Entrega de documentos de postulación.
Para formalizar su postulación, debe enviar una carpeta digital con los siguientes documentos:
– Formulario de Ingreso a la Universidad
– Comprobante de pago del arancel de postulación
– Certificado de Título de Nutricionista (Los postulantes extranjeros deberán legalizar su Título ante el Ministerio
de Relaciones Exteriores de Chile)
– Certificado de concentración de notas pregrado – Certificado de Ranking de notas
– Currículum vitae con foto
– Certificado de vacunas Hepatitis B
– Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte por ambos lados
– Dos contactos para solicitar cartas de recomendación
– Breve ensayo justificando sus razones de postulación al Programa en esta Universidad. El formato debe ser:
extensión máxima de dos hojas tamaño carta, fuente Arial 12, párrafo justificado, interlineado 1,5.
– Dos contactos para solicitar cartas de recomendación
– Breve ensayo justificando sus razones de postulación al Programa en esta Universidad. El formato debe ser:
extensión máxima de dos hojas tamaño carta, fuente Arial 12, párrafo justificado, interlineado 1,5.
Los documentos se deben enviar a Patricia López J, Coordinadora Académica, al mail plopezn@uc.cl
* El Comité del Programa podrá solicitar antecedentes complementarios en caso de considerarlo necesario.
* El postulante se debe hacer responsable de la correcta presentación y envío de antecedentes.
Departamento de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Escuela de Medicina. Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Nutricionistas titulados de programas de pregrado de universidades nacionales o extranjeras.
Especialista en Nutrición Clínica del Adulto
– Título de Nutricionista otorgado por una universidad chilena o extranjera (en caso de título otorgado por una universidad extranjera, deberá estar debidamente validado en Chile según la legislación vigente).
Los antecedentes requeridos para la postulación al programa serán:
· Certificado de Título de Nutricionista.
Los postulantes extranjeros deberán legalizar su Título ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
· Certificado de concentración de notas pregrado
· Certificado de Ranking de notas
· Currículum vitae con foto
· Certificado de vacunas Hepatitis B
· Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte por ambos lados
· Dos contactos para solicitar cartas de recomendación
· Breve ensayo justificando sus razones de postulación al Programa en esta Universidad. El formato debe ser: extensión máxima de dos hojas tamaño carta, fuente Arial 12, párrafo justificado, interlineado 1,5.
* El Comité del Programa podrá solicitar antecedentes complementarios en caso de considerarlo necesario.
El egreso del programa tiene lugar cuando el alumno:
a) ha aprobado todos los cursos del plan de estudio con una calificación mínima de todos y cada uno de los cursos igual o superior a 4.0 en una escala de 1,0 a 7,0;
b) ha cumplido el 100% de asistencia a las actividades clínicas y prácticas del Programa (las inasistencias deberán ser debidamente justificadas y no podrán superar el 15% del total de horas clínicas o prácticas);
c) En el caso del Curso de Seminario las inasistencias se rigen por el Reglamento del Alumno de la Universidad.
La obtención del título de Especialista en Nutrición Clínica del Adulto requiere:
a) Tener la categoría de egresado;
b) Aprobar el Examen (o actividad final) de Titulación;
c) No estar afecto a ningún tipo de deuda con la Universidad, incluyendo material bibliográfico.
La calificación final del Título se obtendrá ponderando las notas parciales según se indica:
– Promedio Ponderado Acumulado del Plan de Estudios : 70%
– Calificación del Examen de Titulación : 30%
6 Alumnos
Lunes a viernes de 8:00 a 14:00hr, miércoles de 14:00 a 17:00hr
El programa tiene un costo o arancel de $6.964.650. Este valor corresponde al arancel de los 18 meses de duración del programa.
Además, debe pagar una matrícula. Esta matrícula se paga sólo una vez durante todo el programa.
Para formas de pago, puede consultar en https://admision.uc.cl/postgrado/formas-de-pago/
Para medios de pago, puede consultar en https://admision.uc.cl/postgrado/formas-de-pago/
Los primeros 5 postulantes que entreguen toda la documentación y que sean aceptados durante el primer período de postulación, obtendrán un descuento del 20% del arancel del programa.
El primer período de postulación es desde el 16 de agosto al 30 de septiembre de 2022.
El programa no tiene becas. Sin embargo, se otorgará un descuento del 20% del arancel a los cinco primeros postulantes del primer período de admisión que entreguen toda la documentación y que sean aceptados en el programa.
Sí, sólo a Nutricionistas titulado(a)s. En caso de ser extranjero(a), debe tener el título de Nutricionista validado en Chile.
Sí, no requiere experiencia laboral para postular o ser admitido en el programa.
Requiere tener título de Nutricionista validado en Chile.
La fecha de postulación está dividida en dos períodos:
Primer período: 16 de agosto al 30 de septiembre de 2022.
Segundo período: 1 de octubre de 2022 al 10 de enero de 2023.
Una vez que haya sido aceptado(a) en el programa se puede matricular.
Este programa no es un diplomado ni un magister. Es una especialidad que se basa en una práctica clínica avanzada; es decir, se aprende a través de la práctica clínica real (al estilo de las especialidades médicas), por ello es un programa presencial con una duración de 18 meses.
A) ROTACIONES CLÍNICAS:
– Terapia Nutricional
– Nutrición en Obesidad y Enfermedades Metabólicas
– Nutrición en Enfermedades Renales
– Nutrición en Enfermedades Gastroenterológicas
– Nutrición en Enfermedades Oncológicas
– Nutrición Electiva
B) CURSOS LECTIVOS:
– Seminario de bases teóricas de la nutrición clínica I
– Seminario de bases teóricas de la nutrición clínica II
– Seminario de nutrición basado en la evidencia I
– Seminario de nutrición basado en la evidencia II
– Seminario de Ética
La especialidad de nutrición clínica adulto dura 18 meses y consiste en una práctica clínica avanzada.
Los estudiantes deben realizar 5 rotaciones de 3 meses cada una (soporte nutricional, gastroenterología, nefrología, cáncer y obesidad-diabetes) y una rotación electiva.
La especialidad de Nutrición Clínica del Adulto, inicia en marzo de 2023 y termina en julio de 2024.
El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 h y miércoles de 14:00 a 17:00 h. Las actividades son en modalidad presencial.
Jefe de Programa
Alejandra Parada Daza
Duración
18 Meses | 2160 horas cronológicas
Horario
lunes a viernes de 8:00 a 14:00hr, miércoles de 14:00 a 17:00hr
Vacantes
6
Créditos
150 crédito UC (130 mínimo y 20 optativos).
Lugar de realización
Red de Salud UC-CHRISTUS, Campos clínicos asociados a la Pontificia Universidad Católica y campus de la UC
Contacto
Eduardo Mass Morales | eduardo.mass@uc.cl
Pontificia Universidad Católica de Chile 2023