Un reciente estudio del departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de esta casa de estudios, comparó los niveles de acrilamida de productos de pastelería que se consumen habitualmente en el país.
El Berlín presentó los niveles más altos de este compuesto químico, pero comparativamente más bajos que otros productos de consumo habitual, como las papas fritas por ejemplo.
Fecha: 8 de septiembre 2018
La acrilamida, es un compuesto químico que se produce al someter a temperaturas mayores a 120 °C a alimentos ricos en azúcares y aminoácidos (que constituyen la unidad básica de las proteínas). Este ha mostrado tener efectos perjudiciales para la salud, como daño a nivel neurológicos y ser considerado como potencialmente cancerígeno en humanos.
El nivel de acrilamida de alimentos cocinados en el hogar se puede disminuir tomando algunas simples medidas, aunque lo más importante es preferir el consumo de alimentos como frutas, verduras u otros no procesados o con un mínimo nivel de procesamiento.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025